El Estándar
La Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI) es un estándar global para promover la gestión abierta y responsable de los recursos petroleros, gasíferos y mineros. El objetivo del Estándar es abordar los asuntos claves relativos a la gobernanza del sector petrolero, gasífero y minero
El EITI exige la divulgación de información a lo largo de toda la cadena de valor de la industria extractiva, desde la concesión de licencias hasta la extracción, pasando por la forma en que los ingresos llegan al gobierno, hasta la manera en que esos ingresos contribuyen a la economía y la sociedad en general. Al hacerlo, el EITI fortalece la gobernanza pública y corporativa, promueve la gestión transparente y sujeta a rendición de cuentas de los recursos naturales y proporciona datos que configuran el debate y las reformas en el sector extractivo.
El Estándar EITI describe los requisitos aplicables a los países implementadores del EITI. El Estándar consta de dos capítulos y 12 secciones. El Estándar EITI 2019 fue lanzado el 18 de junio en la Conferencia Global de París
Contenidos del Estándar EITI 2019:
Capítulo I. Implementación del Estándar EITI
1. Los Principios EITI2. Cómo convertirse en un país implementador del EITI
3. Requisitos para países implementadores del EITI
- Requisito 1 - Supervisión por el grupo multipartícipes
- Requisito 2 - Marco legal e institucional, otorgamiento de contratos y licencias
- Requisito 3 - Exploración y producción
- Requisito 4 - Generación de Ingresos
- Requisito 5 - Distribución de Ingresos
- Requisito 6 - Aporte Social y económico
- Requisito 7 - Resultados e Impactos
5. Resumen de la Validación
6. Protocolo: participación de la sociedad civil
7. Expectativas respecto de las empresas que apoyan el EITI
8. Política de datos abiertos
Capítulo II. Gobernanza y gestión
1. Artículos de Asociación2. Política de Apertura EITI
3. Directrices de los Grupos Constituyentes EITI
4. Código de conducta de la Asociación EITI